Expectativa por la apertura de los boliches

Con un aforo del 50 por ciento, medición de temperatura y certificado de vacunación, los dueños confían en el regreso paulatino del público.

Con la reducción de las restricciones establecidas por la pandemia de coronavirus, retornaron las actividades nocturnas y los dueños de los locales de la región donde se realizan recitales de este rubro, uno de los más golpeados, mostraron su entusiasmo luego de casi 2 años, al tiempo que revelaron que muchos de sus clientes les confesaron que “decidieron vacunarse una vez que supieron de que era un requisito obligatorio para poder ingresar”.

Los propietarios afirmaron que debieron reinventarse, aunque otros se vieron con la obligación de tener que cerrar definitivamente su empresa a raíz de que no pudieron afrontar los gastos que tenían ante la ausencia de ingresos.

Uno de los boliches que sobrevivió es La Mia Citta, de Hipólito Yrigoyen al 2900, Lanús y que su reapertura será el viernes. A diferencia de los establecimientos de esa índole, está destinado a personas mayores de 30 años, quienes también aguardaban con ansias el retorno a las pistas de baile.

Uno de sus dueños, Santiago Canova, en diálogo con El Sureño, manifestó tener “mucha expectativa con la vuelta de la actividad tras casi 2 años sin funcionar, en los cuales tuvimos que esperar y aguantar las consecuencias que eso implicaba. Por fin llegó el momento”, exclamó.

Lejos de quedarse sin hacer nada, sostuvo que debió “armar un emprendimiento de bebidas a domicilio» y resaltó la ayuda por parte de los estamentos gubernamentales: «El Gobierno Nacional nos dio la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para sostener a todos los empleados sin tener que echar a nadie y la Municipalidad nos condonó las deudas de Servicios Generales y de Seguridad e Higiene. Pero también tenemos la suerte de que no pagamos alquiler del lugar”.

Con respecto a las expectativas de los asistentes, señaló: “La Mia Citta es para personas mayores de 30, quienes, a diferencia de los más jóvenes, no se la pudieron ingeniar para salir. Ahora, ellos están muy ansiosos, de tal manera que hicieron fila para comprar las entradas anticipadas”.

Un dato curioso pero no menos importante fue “la confesión” de parte de muchos de los vecinos que adquirieron sus tickets: “Varias personas que antes no se habían vacunado, comenzaron a hacerlo porque debemos pedir el certificado. Todo por volver a bailar”.

En relación a los requisitos, citó que “debe permanecer el lugar el 50 por ciento del total de aforo, medición de temperatura, el certificado de vacunación de las dos dosis -ya sea el cartón o la aplicación para el celular-, y le pondremos alcohol en gel en las manos”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today