Por la falta de suministro, Watson intimó a AySA a regularizar el servicio de agua

El intendente de Florencio Varela señaló “la extrema urgencia de la situación” e indicó que “la ausencia de respuesta efectiva dejó a la población en un estado de vulnerabilidad inaceptable”.

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, intimó a la empresa Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA) a regularizar el servicio en el distrito, luego de que entre diciembre de 2024 y lo que va de enero aumentara un “200 por ciento los reclamos por falta de suministro y un 700 por ciento con relación a las quejas de baja presión”.

A través de una carta documento enviada al directorio de la empresa y a su sede Región Sudeste, Watson instó a la firma a regularizar “la prestación en su totalidad en el plazo perentorio de 24 horas” tras recibir la mencionada misiva.

En su escrito, solicitó: “Reforzar la provisión de un insumo vital mediante camiones cisterna, brindada al momento de forma deficiente”. Señaló “la extrema urgencia de la situación” e indicó que “la ausencia de respuesta efectiva por parte de AySA dejó a la población en un estado de vulnerabilidad inaceptable”.

Asimismo, expresó “el impacto directo en la calidad de vida y la salud de los vecinos, al considerar las altas temperaturas propias de la temporada estival”. En la presentación, detalló la “afectación del funcionamiento de distintas dependencias municipales”.

De igual manera, el Alcalde puso en conocimiento tanto de los hechos como el consecuente accionar al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) a fin de intervenir según “su competencia y funciones”.

Desde la Comuna señalaron que “entre los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, la Comuna registró un incremento del 200 por ciento en reclamos de la ciudadanía por falta de agua potable. Además, las quejas en relación a la baja presión crecieron un 700 por ciento en el mismo periodo”.

La bronca de los vecinos

En diálogo con este medio, la vecina de Villa Hudson, Tamara Guaymas, explicó que “desde Navidad estamos con el problema del agua, lo estamos sufriendo bastante, más con el calor, no sabemos qué hacer”. “Nos estamos acostumbrando a comprar bombas o perseguir al camión cisterna que mandan, de vez en cuando, para abastecernos”, puntualizó.

Además, la mujer indicó que “padece un problema de salud que demanda mantener la piel limpia y fresca porque tiende a agarrarme infecciones por cualquier bacteria”. Luego, enumeró “diez reclamos efectuados que aún no tuvieron solución”.

De la misma zona, Graciela Vallejos reveló que “armó un grupo de WhatsApp donde estamos los vecinos y todos estamos denunciando lo que ocurre, aunque nadie nos contesta”.  Y lamentó que “también los animales son los más perjudicados, tengo cinco perritos y ellos están sufriendo porque necesitan el agua”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today