Rescatan 660 aves valuadas en un millón de pesos en la Provincia

Las operaciones de la Policía Federal tuvieron como objetivo dar con una organización criminal que se encargaba de la cría clandestina y comercialización ilegal de las distintas especies.

Un total de 660 aves autóctonas, varias de ellas en peligro de extinción, y valuadas en un millón de pesos, fueron rescatadas en Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y otros puntos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de 18 allanamientos realizados en simultáneo por la Policía Federal Argentina.

Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes, encabezado por el doctor Luis Armella, y tuvieron como objetivo dar con una organización criminal que se encargaba de la cría clandestina y comercialización ilegal de los plumíferos, no solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino que también en países limítrofes. Además, se notificaron a 18 personas.

Las especies que fueron rescatadas por los efectivos de la fuerza de seguridad son Cardenal Amarillo y Loica Pampeana, ambas en altísimo peligro de extinción; Cardenal Rojo; Jilgueros Españoles, Negros y Dorados; Corbatitas; Isabelita; Reina Mora; Dragón y Frutero, entre otros tipos de ejemplares.

El operativo se concretó a través del secretario Penal N°2, de Pablo Wilk, en representación de Armella, y se tradujo también en la identificación de 18 personas y el secuestro de jaulas, teléfonos celulares, documentación, dispositivos de allanamiento y hasta armas de fuego, entre otros elementos importantes para la investigación.

Ahora, los implicados junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor quien además dispuso, por la excesiva cantidad de jaulas encontradas, la destrucción de varias de ellas en el lugar del hallazgo.

Desde la Policía Federal informaron que las aves estaban valuadas en alrededor de un millón de pesos, al tiempo que señalaron que fueron entregadas al personal de la Dirección de Flora y Fauna bonaerense, que las trasladarán a la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), donde les realizarán un control sanitario con el objetivo de devolverlas a su hábitat natural.

Cabe destacar, que los efectivos del Departamento Unidad Federal de Investigación de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina realizaron los allanamientos y la causa judicial quedó caratulada como infracción a la ley de “Conservación de Fauna”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today