
Dicha iniciativa comprende la ejecución de 25 cuadras de pavimento con hormigón armado, con cordón cuneta y obra hidráulica que mejorarán la calidad de vida.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció una serie de obras de infraestructura a desarrollar en el barrio Santa Lucía, que beneficiarán a 440 familias y serán financiadas a través de la línea de acción “Integración Socio Urbana de Barrios Populares RENABAP” de la secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Fernanda Miño.
En referencia al financiamiento, dicha iniciativa comprende la ejecución de 25 cuadras de pavimento con hormigón armado, con cordón cuneta y obra hidráulica que mejorarán la calidad de vida de los lugareños y lugareñas, y permitirá el ingreso al barrio de servicios indispensables como ambulancias, patrullas, bomberos y recolección de residuos.
Además, se incluye la construcción de un nuevo espacio de juegos y un playón deportivo que también contará con una estación de salud con máquinas de gimnasio y espacios de estar. A su vez, ese sitio estará contiguo a un nuevo Jardín de Infantes, específicamente en la calle 807 y 887; se trata de una propuesta que ya fue aprobada por la Dirección de Infraestructura Escolar del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tendrá cuatro aulas, un SUM, entre otros y albergará a aproximadamente 200 niños y niñas.
En la plaza situada en las calles 807 y 888, en Quilmes Oeste, la jefa comunal señaló: “No son promesas, es un compromiso real de mejorar los barrios y la calidad de vida de los vecinos”.
A su vez, expresó que “se trata de poder ir mostrando los resultados de un trabajo en conjunto. Por supuesto todo lo que se ha planteado, como la obra de AySA, el jardín, la plaza, los pavimentos, son cosas que se van a ver en obra en un tiempo. Hay muchos barrios que están esperando este tipo de obras, así que necesitamos más tiempo de trabajo y que los vecinos nos sigan acompañando para mejorar la vida de todos”.

Tras ello, recorrió la Sociedad de Fomento y el Club Deportivo 27 de noviembre del barrio, donde charló con sus integrantes, conoció sus historias y resaltó la tarea fundamental que efectúan estos espacios en términos de inclusión social. Por último, pasó a saludar a dos vecinos de las inmediaciones, a los cuales también les transmitió las tareas que empezarán próximamente.
Sobre la visita de Mendoza, uno de los vecinos presentes, Alejandro Gutiérrez, relató: “Para nosotros todo era lejano, porque con todos los gobiernos que fueron pasando pasaba lo mismo. Hoy demostraron a los vecinos de Santa Lucía y los barrios de alrededor, que no vinieron a prometer, sino que empieza con la obra, la verdad que es un sueño que está a punto de cumplirse, la verdad muchísimas gracias por todo lo que están haciendo”.
Mientras que otra vecina, Dominga Díaz, comentó sobre los próximos trabajos: “La verdad que es algo muy lindo, trajeron mucha felicidad con la avenida Santa Fe que hizo, porque antes teníamos que caminar casi nueve cuadras hasta Pasco. Hoy en día gracias a Dios tenemos los colectivos acá. Estoy feliz de que hagan un buen jardín”.
También participaron de la actividad: la diputada provincial, Berenice Latorre; y diversos funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal.