
La iniciativa proporciona múltiples escenarios emblemáticos vinculados a nuestra identidad para exhibirlos a través de films, cortometrajes o productos de la industria.
Autoridades comunales lanzaron el programa Varela Audiovisual, una propuesta que promueve la utilización de espacios tanto públicos como privados en el partido para el rodaje de audiovisuales creados por realizadores a nivel nacional.
La Subsecretaría de Prensa y Comunicación es la que ideó la propuesta y plantea facilidades para el proceso de producción al contribuir con la generación de nuevas oportunidades como brindar recursos mobiliarios, acompañamiento y diversos aportes en el desarrollo de las actividades.
La titular del área, Noelia Piñeiro, indicó los fundamentos de una medida que “proporciona múltiples escenarios emblemáticos vinculados a nuestra identidad para exhibirlos a través de films, cortometrajes o productos de la industria”.
“La cultura fue constituida como uno de los ejes en la gestión del intendente Andrés Watson, un elemento indispensable para la promoción de posibilidades. Con sus distintas dimensiones, garantizó no solo la creatividad sino la formación e instrucción que potenciaron las capacidades”, reflexionó.
En este contexto, estipularon las principales exigencias al momento de filmar: cortes de calles, gestión de permisos, acceso a un catálogo de sitios, asesoramiento, choferes, contactos y proveedores privados, designación de asistentes, apoyos adicionales y vinculación con profesionales o técnicos locales.